Preguntas y respuestas sobre vehículos eléctricos e híbridos

Una nueva gama de vehículos eléctricos e híbridos llega a Peugeot. A finales de 2019 tendremos en nuestros concesionarios varios modelos 100% eléctricos con batería recargable. También dispondremos de vehículos PHEV (híbridos enchufables) compuestos por un motor de combustión y uno eléctrico con batería recargable.

Preguntas y respuestas sobre vehículos eléctricos e híbridos

Cuando nos planteamos comprar un vehículo híbrido o eléctrico muchas son las preguntas que nos hacemos. Estas dudas surgen por la falta de información y las ideas preconcebidas sobre este tipo de motorizaciones. A continuación, os vamos a dar respuestas rápidas y sencillas para aclarar todas vuestras incógnitas.

¿Los vehículos eléctricos no tienen suficiente autonomía?

La autonomía de un vehículo eléctrico permite realizar prácticamente todos los trayectos diarios. Los vehículos eléctricos de Peugeot, que verán la luz en 2019, tendrán una autonomía de más de 300 km WTLP (450 km NEDC).

Si necesitáis recorrer distancias largas de forma habitual y sin posibilidad de carga, la mejor opción es el híbrido enchufable. Este permite cambiar de forma manual del motor de combustión al eléctrico (50 km de autonomía WLTP). Además, el modo térmico se activará automáticamente cuando se circule por debajo de los 50 km/h.

Preguntas y respuestas sobre vehículos eléctricos e híbridos

¿Los tiempos de carga son demasiado lentos?

Todo dependerá de la recarga que utilicéis. Una recarga convencional completa puede llevar varias horas, suficiente si se va a realizar en el domicilio.

Sin embargo, con una carga rápida como la que ofrece Peugeot se consigue recargar el 80% de la batería en sólo 30 minutos. Esta opción es perfecta para traslados largos, ya que los descansos se pueden aprovechar para cargar la batería.

¿Un vehículo eléctrico no es mucho más limpio que uno de combustión?

Aunque sean vehículos silenciosos, los eléctricos son muy eficaces. Pueden alcanzar las mismas velocidades que sus equivalentes diésel o gasolina. Una vez que te olvidas del ruido que produce un motor de combustión, las sensaciones que transmite el vehículo son muy similares a las de uno convencional. Además, el motor eléctrico responde de manera inmediata ante el mínimo movimiento del acelerador.

Preguntas y respuestas sobre vehículos eléctricos e híbridos

¿No hay suficientes puntos de carga en España?

Actualmente España dispone de un punto de carga cada 101,7 kilómetros. Menos enchufes si lo comparamos con países como Francia, Holanda y Reino Unido.

Sin embargo, dentro de muy poco vamos a experimentar un cambio sustancial en nuestro país. Numerosas empresas de energía están abriendo planes para abrir sus centros de carga para vehículos eléctricos.

Deja una respuesta