Por qué deberías comprar el Help Flash

Pongámonos en situación. Tienes una avería con el coche y tienes la teoría aprendida. Sabes señalizar tu posición, pero estás en una situación comprometida porque la carretera no tiene arcén, es de noche y llueve, así que la visibilidad es escasa.

En 2018, el 20% de los fallecidos en carretera estaban señalizando una avería fuera del vehículo. Estas muertes quizá se podrían haber evitado colocando una luz amarilla sin salir del coche. Help Flash puede ser la solución.

Help Flash

¿Qué es el Help Flash?

El Help Flash es una luz de emergencia impermeable y con tecnología LED. Es un dispositivo luminoso portátil que emite una luz intermitente de emergencia de color ámbar o fija de tonalidad blanca.

Esta se sitúa en el techo del vehículo para hacerlo visible a 1 km de distancia en caso de accidente o avería. Además, es uno de los modelos homologados por la DGT. El Help Flash es un complemento al resto de elementos de señalización como son el chaleco y los triángulos, pero no es un sustituto.

¿Por qué comprar este producto?

El atropello a peatones es la tercera causa de fallecimientos en carretera.

Un 10% de los atropellos en autopistas y autovías, ocurren mayoritariamente al bajarse del vehículo.

El 70% de los accidentes mortales suceden en horarios con poca luminosidad.

El Help Flash te ayudará a evitar este tipo de accidentes completamente evitables.

Help Flash

¿Cómo funciona?

Solamente tendrás que colocarlo en el techo del vehículo, el imán incorporado hace que se active de manera automática. También se puede conectar de forma manual. Es una luz de emergencia que emite una señal ámbar de triple destello. Además, dispone de una segunda función de luz blanca para su uso como linterna. Funciona con una pila (incorporada) de 2,5 h en modo emergencia y 5h en modo linterna. Es completamente autónomo: para operar no necesita cables ni puntos de electricidad, solo una pila alcalina de 9 voltios.

Su utilización es recomendable siempre que se considere no seguro caminar 50 metros de ida y 50 metros de vuelta por la calzada para colocar el triángulo. El conductor solo tiene que bajar la ventana y, sacando un brazo, pegar el Help Flash al techo del coche.

Además, los motoristas también pueden utilizarlo. El fabricante recomienda fijarlo en el guardarraíl de la vía o en cualquier soporte metálico a pocos metros detrás del vehículo. También se podría colocar en el sillín.

Help Flash

Para más información, os dejamos la web oficial de Help Flash.

¡Recuerda que tu seguridad es lo primero!

 

Preguntas y respuestas sobre vehículos eléctricos e híbridos

Una nueva gama de vehículos eléctricos e híbridos llega a Peugeot. A finales de 2019 tendremos en nuestros concesionarios varios modelos 100% eléctricos con batería recargable. También dispondremos de vehículos PHEV (híbridos enchufables) compuestos por un motor de combustión y uno eléctrico con batería recargable.

Preguntas y respuestas sobre vehículos eléctricos e híbridos

Cuando nos planteamos comprar un vehículo híbrido o eléctrico muchas son las preguntas que nos hacemos. Estas dudas surgen por la falta de información y las ideas preconcebidas sobre este tipo de motorizaciones. A continuación, os vamos a dar respuestas rápidas y sencillas para aclarar todas vuestras incógnitas.

¿Los vehículos eléctricos no tienen suficiente autonomía?

La autonomía de un vehículo eléctrico permite realizar prácticamente todos los trayectos diarios. Los vehículos eléctricos de Peugeot, que verán la luz en 2019, tendrán una autonomía de más de 300 km WTLP (450 km NEDC).

Si necesitáis recorrer distancias largas de forma habitual y sin posibilidad de carga, la mejor opción es el híbrido enchufable. Este permite cambiar de forma manual del motor de combustión al eléctrico (50 km de autonomía WLTP). Además, el modo térmico se activará automáticamente cuando se circule por debajo de los 50 km/h.

Preguntas y respuestas sobre vehículos eléctricos e híbridos

¿Los tiempos de carga son demasiado lentos?

Todo dependerá de la recarga que utilicéis. Una recarga convencional completa puede llevar varias horas, suficiente si se va a realizar en el domicilio.

Sin embargo, con una carga rápida como la que ofrece Peugeot se consigue recargar el 80% de la batería en sólo 30 minutos. Esta opción es perfecta para traslados largos, ya que los descansos se pueden aprovechar para cargar la batería.

¿Un vehículo eléctrico no es mucho más limpio que uno de combustión?

Aunque sean vehículos silenciosos, los eléctricos son muy eficaces. Pueden alcanzar las mismas velocidades que sus equivalentes diésel o gasolina. Una vez que te olvidas del ruido que produce un motor de combustión, las sensaciones que transmite el vehículo son muy similares a las de uno convencional. Además, el motor eléctrico responde de manera inmediata ante el mínimo movimiento del acelerador.

Preguntas y respuestas sobre vehículos eléctricos e híbridos

¿No hay suficientes puntos de carga en España?

Actualmente España dispone de un punto de carga cada 101,7 kilómetros. Menos enchufes si lo comparamos con países como Francia, Holanda y Reino Unido.

Sin embargo, dentro de muy poco vamos a experimentar un cambio sustancial en nuestro país. Numerosas empresas de energía están abriendo planes para abrir sus centros de carga para vehículos eléctricos.

Consejos para conducir con nieve de forma segura

Como cada año, ya están aquí las heladas, los temporales, las temperaturas bajas y la nieve. ¡Ay la nieve!, tan esperada por los amantes del esquí y tan temida por los conductores. Las primeras nevadas ya han caído y tenemos que extremar al máximo las precauciones al volante. Si irremediablemente te pilla una nevada en medio de la carretera, sigue estos consejos para conducir con nieve o hielo. Así sabrás reaccionar y moverte por la calzada de la forma más segura posible.

Consejos para conducir con nieve de forma segura

La conducción suave es la clave

Con nieve en la carretera te recomendamos conducir de forma suave. Mueve el volante con suavidad, reduce la velocidad y evita a toda costa dar volantazos que te harán perder el control del coche. Y no te olvides de pisar el pedal del acelerador con mimo. También es mejor conducir con marcha largas para evitar la pérdida de tracción.

Un punto importante a tener en cuenta es la distancia de seguridad. Tienes que extremar la precaución y dejar una distancia prudencial con el coche que llevamos delante porque con el suelo nevado la distancia de frenada es mayor y así evitarás una posible colisión. Por último, evita seguir el camino de las rodaduras que han hecho otros vehículos. Muchos pensaréis que de esta manera evitáis pisar la nieve, pero es un error. En las rodaduras que han hecho los otros vehículos se acumula mucho más hielo y al pasar por encima aumenta el riesgo de patinar.

Consejos para conducir con nieve de forma segura

Cadenas o neumáticos de inviernos para conducir con nieve

Si viajas a zonas de nieve, es importantísimo llevar en el coche un juego de cadenas. Antes de utilizarlas, aprende a ponerlas así evitarás problemas y sustos de última hora. Recuerda que van en el eje que transmite la fuerza del motor. Si las cadenas metálicas te parecen demasiado complicadas de poner, una buena opción son las de tela. Estas son más fáciles de guardar y sobre todo de poner.

Los neumáticos de nuestro vehículo son fundamentales tanto en verano como en invierno. Si vivimos en zonas dónde nieva habitualmente, lo mejor es montar los neumáticos de invierno. Estos neumáticos se adhieren perfectamente al asfalto porque evacuan mejor el agua. Estos neumáticos se identifican con las siglas M+S (nieve y barro) y sustituyen a las cadenas.

Además de traccionar mejor, estos neumáticos son más efectivos en las frenadas, manteniendo el coche en la calzada y conservando la estabilidad en las curvas. Pero no olvidemos que tenemos que conducir con suavidad. Aunque llevemos los neumáticos de invierno no será lo mismo que conducir con condiciones medioambientales favorables. Tampoco olvides llevarlos a la presión adecuada, es imprescindible.

Consejos para conducir con nieve de forma segura

Prepárate antes de salir de viaje

Antes de salir de viaje en invierno revisa la previsión meteorológica e infórmate de los partes de nieve. De esta manera podrás anticiparte y cambiar la ruta o equipar tu coche con todo lo que necesites para hacer frente a la nieve.

En invierno, también es importante controlar los niveles del coche, sin olvidar el anticongelante. Otros elementos del vehículo que se tienen que revisar antes de salir de viaje son los discos de freno, las pastillas, los limpiaparabrisas y la batería del coche. Procura tener el depósito siempre lleno de combustible y así, si te quedas atascado, podrás encender la calefacción del vehículo.

También te recomendamos llevar ropa de abrigo o alguna manta. Y si la situación se complica, lleva algo de comida y agua. Las barritas de muesli se pueden convertir en tus grande aliados para este tipo de situaciones.

¿Qué vehículo me compro? Coche diésel o gasolina

Son muchas las dudas que se están generando alrededor de los vehículos diésel. Estamos cansados de escuchar: los motores diésel están de capa caída, con los coches diésel no se podrá circular por ciudad, si tengo un coche nuevo diésel mejor cambiarlo por uno de gasolina,… Nada más lejos que la realidad. A nadie se le va a prohibir circular por carretera con su diésel. No hay que ponerse alarmistas, porque esas restricciones van a ser a largo plazo, y van a afectar en primer lugar a los modelos más antiguos.

coche diésel la mejor opción

Llega el momento de formular la pregunta del millón. ¿Podré circular por ciudad con un vehículo diésel? La respuesta es SÍ.

La etiqueta medioambiental depende de las emisiones y no del tipo de carburante. Todos los vehículos, ya sean gasolina o diésel con la etiqueta medioambiental C podrán circular por la ciudad. Los nuevos motores Citroën y Peugeot ya tienen esta etiqueta medioambiental, por lo que cumplen con la estricta normativa de emisiones EURO 6.2.

Nuestra recomendación, para los propietarios de vehículos tanto diésel como gasolina, es mirar que etiqueta medioambiental utiliza su vehículo para comprobar qué limitaciones tiene por zonas independientemente del combustible, como ya hemos comentado. El problema lo tendrán todos los vehículos diésel de más de 10 años. De esos proceden el 80% de las emisiones.

Si estás dudando entre un diésel o gasolina, hazte estas preguntas así podrás saber tus necesidades.

– ¿Realizas trayectos largos de forma habitual?

– ¿Haces trayectos diarios de más de 50km?

– ¿Circulas más de 15.000km al año?

coche diésel la mejor opción

¿Todas las respuestas son afirmativas? Entonces la mejor opción es un diésel. Con los nuevos motores BlueHDi todo son ventajas.

  1. Motores más eficientes: con un menor consumo y un mayor ahorro.
  2. Más confortables: su comportamiento es mejor en trayectos largos.
  3. Más limpios: emisiones contaminantes muy bajas.

¿Todavía no lo tienes claro?

5 razones para comprar un coche diésel
  1. Media Ambiente: motores que emiten menos CO2. Y con la tecnología BlueHDi, la emisión de partículas es prácticamente cero.
  2. Durabilidad: menor desgaste del motor debido al tipo de combustión.
  3. Fuerza: mayor par en ruta y mayor confort en viajes.
  4. Fiabilidad: motores más robustos.
  5. Autonomía: hasta un 25% menos de consumo.

coche diésel la mejor opción

Motores BlueHDi Citroën, fiables y reconocidos internacionalmente

Citroën se caracteriza por ofrecer a las personas las mejores opciones de movilidad. Sus motores diésel con tecnología BlueHDi, reducen las emisiones de CO2 y partículas, además de NOX, a prácticamente cero. Incluso su sistema STOP & START que reduce el consumo en trayectos urbanos hasta un 15%.

¡Si buscas coche diésel, este es tu sitio!

Citroën celebra su centenario con acciones durante todo el 2019

Este 2019 Citroën cumple 100 años. Para crear las acciones de celebración del centenario, la marca ha partido de una sencilla pregunta: ¿cómo habría celebrado los 100 años su fundador André Citroën? Seguramente, para este visionario, la fiesta no hubiera sido la misma de los demás. Citroën ha puesto en marcha una gran lista de eventos y animaciones internacionales que se sucederán a lo largo del año.

Citroën celebra su centenario con acciones durante todo el 2019

El centenario de una marca “Inspired By You”

A continuación, os dejamos algunas de las acciones que ha organizado Citroën para festejar sus 100 años.

1. Retromobile 2019 (del 6 al 10 de febrero, París Expo Puerta de Versalle)

Esta es una cita imprescindible para los amantes de la historia del automóvil. Citroën tendrá un stand especial de 1.200 m2 en los que acogerá 30 modelos icónicos organizados en tres grupos:

Vehículos de serie: Tipo A 10 HP, C3 5 HP, Traction Avant, Tipo H, 2 CV, DS 21 Pallas, Méhari, CX 25 Prestige, C6, Nuevo SUV C5 Aircross.

Concept-cars: C10, GS Camargue, Karin, Activa 1, Xanae, Osmose, C-Métisse, GTbyCitroën, Tubik, CXPERIENCE.

Vehículos racing: Scarabée d’Or, Petite Rosalie, DS 21 del rally de Marruecos 1969, SM del rally de Marruecos 1971, 2 CV Raid África, ZX Rallye Raid, Xsara Kit Car, C4 WRC, C-Elysée WTCC, C3 WRC.

Además, se publicará un catálogo de coleccionista especial Centenario que recoge la historia de estos 30 modelos.

Citroën celebra su centenario con acciones durante todo el 2019

2. Citroën Rent&Smile ‘Origins’ (en abril, en Paris)

El Citroën Rent&Smile se suma al centenario, permitiendo alquilar Citroën históricos. Esta iniciativa inédita se propondrá a los clientes en París durante todo el mes de abril. La selección del vehículo y su reserva se harán online. Una oportunidad única de vivir la experiencia de conducir un Citroën clásico.

3. «De generación en generación» (desde abril, en redes sociales)

La historia de la marca no se escribe sin el apoyo de sus embajadores. Citroën les dará un espacio de honor con una original animación digital: «De Generación en Generación». Familias, empresas o concesionarios de todo el mundo, darán testimonio en vídeo de su compromiso único con la marca. Estos vídeos mostrarán, a través de las redes sociales, la pasión que suscita Citroën en todos los rincones del mundo.

Citroën celebra su centenario con acciones durante todo el 2019

4. El «Street Burst Day» (mediados de junio)

El primer Citroën de la historia (el Tipo A) se lanzó en París en junio de 1919. Por este motivo, la marca ha elegido este mes para organizar un evento inédito: el “Street Burst Day”. La iniciativa será una primicia mundial, ya que la marca cambiará una calle durante la noche y aparcará en ella 100 Citroën representativos de los 100 años de la marca.

5. «Citroën Stories» (a partir de julio, en redes sociales)

Con motivo de un road trip internacional a bordo del Nuevo SUV C5 Aircross, un periodista buscará Citroënistas de corazón, poseedores de vehículos únicos. Éstos podrán compartir su propia historia con la marca y contar la historia única de su Citroën.

Citroën celebra su centenario con acciones durante todo el 2019

6. «El encuentro del siglo» (del 19 al 21 de julio, en la Ferté-Vidame-Eure-et-Loir)

Punto culminante de las festividades del Centenario, “El Encuentro del Siglo” tendrá lugar en el mítico circuito de pruebas de la Ferté-Vidame (histórico centro secreto de la marca donde fue puesto a punto el 2CV). Este encuentro internacional de coleccionistas promete ser histórico por más de una razón. Con más de 11.000 coleccionistas reunidos, cerca de 5.000 coches expuestos y hasta 50.000 personas previstas durante los tres días.

Los 100 años de una marca visionaria

Con motivo del Centenario, la marca mostrará su visión de futuro presentando dos nuevos concept-cars:

  • CONCEPT #1

Se desvelará en febrero y expuesto en primicia mundial en el Salón del Automóvil de Ginebra (marzo). Este primer concept mostrará la visión de Citroën en materia de movilidad urbana.

  • CONCEPT #2

Será desvelado en primicia mundial en París en mayo. Este concept encarnará el ultraconfort según Citroën.

La marca también realizará acciones como la edición coleccionista “Origins”, lanzará nuevos productos y juguetes Citroën concebidos para el centenario y publicará un libro de coleccionista “100 años de publicidad Citroën”, entre otras.

¡Sin duda será un gran año para Citroën!

Peugeot España cierra un año excepcional como líder del mercado español

Si Peugeot arrancó el 2018 con la victoria en el Rally Dakar, ahora Peugeot España acaba como líder en el mercado total español de turismos y vehículos comerciales, con 132.796 matriculaciones. Este es un resultado excepcional. Hay que tener en cuenta el crecimiento del 12,7% respecto a las cifras logradas el año pasado, el primer puesto de la marca en el segmento SUV y la segunda posición en vehículos comerciales.

Peugeot España acaba el año como líder en el mercado total español de turismos y vehículos comerciales

El éxito de Peugeot España en 2018 se basa en su gama completa y competitiva, que ha transmitido emoción y ha sabido adaptarse a los nuevos protocolos que exige el mercado. Peugeot ha hecho gala de su liderazgo tecnológico y medioambiental incorporando desde 2017 una gama de motores eficientes y de altas prestaciones.

Esta apuesta tecnológica ha lanzado a Peugeot España a la primera posición del mercado de turismos desde septiembre, con más de 30.000 vehículos matriculados en el último cuatrimestre.

Peugeot España acaba el año como líder en el mercado total español de turismos y vehículos comerciales

Peugeot ha finalizado el año tercero en el mercado de turismos con 98.908 unidades matriculadas. Aunque si quitamos el efecto del mercado de alquiladores, Peugeot finaliza el año como primera marca en el mercado de turismos.

Matriculaciones de Automóviles de turismo – Top 10 Automóviles de turismo

Peugeot España acaba el año como líder en el mercado total español de turismos y vehículos comerciales

*Fuente: Instituto de Estudios de Automoción en base a datos de DGT

En el mercado de vehículos comerciales, Peugeot finaliza el 2018 en un segundo puesto con 33.888 matriculaciones. Estas cifras se han conseguido gracias a los excelentes resultados cosechados por el Partner y la llegada al mercado del nuevo Peugeot Rifter.

La gama SUV ha sido fundamental en el éxito de Peugeot en 2018

La gama SUV Peugeot ha sido protagonista en la dinámica exitosa de la marca en España. Con 54.321 matriculaciones, la firma del León finaliza el 2018 en primera posición en el segmento SUV. El Peugeot 3008 es el modelo más matriculado para la Marca, con 22.855 unidades, seguido de muy cerca por el Peugeot 2008, con 22.664. Para la Marca, las ventas de los Peugeot 2008, 3008 y 5008 suponen más de la mitad de sus ventas de turismos en nuestro país.

Peugeot España acaba el año como líder en el mercado total español de turismos y vehículos comerciales

En la segunda mitad del año, el dinamismo comercial de la marca ha estado respaldado por el lanzamiento de tres modelos. El Nuevo Peugeot 508 y la nueva generación del Peugeot Partner y el Peugeot Rifter. Estos lanzamientos afianzarán los resultados de la marca en 2019, junto al resto de novedades, entre las que destacarán la nueva generación de vehículos eléctricos e híbridos enchufables.

¿Quieres un Peugeot? Te invitamos a visitar nuestra web

Auto Almogàvers acude al Salón Internacional del Caravaning

Acudimos al Salón Internacional del Caravaning que se celebra en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona, hasta el próximo 21 de octubre. Nuestro stand, situado en el pabellón cuatro, cuenta con un Nuevo Peugeot Rifter, un Peugeot Traveller y un Nuevo Citroën Berlingo. Estos dos últimos montan el kit de camperización.

Salón Internacional del Caravaning

Este año, el Salón Internacional del Caravaning cuenta con un 43% más de superficie expositiva, con 63.000 metros cuadrados. En esta edición se ocupan los pabellones 3 y 4 del recinto de Gran Vía, lo que permite incrementar el espacio expositivo en 20.000 metros cuadrados más que en la edición de 2016. También cuenta con más de 700 vehículos en exposición y hay 111 empresas expositoras, entre las que se encuentra Auto Almogàvers.

Cada vez más personas deciden pasar sus vacaciones estivales echándose a la carretera con uno de estos vehículos. Y dependiendo de tus necesidades, te ofrecemos nuestros 3 modelos perfectos para convertirlos en camper y vivir millones de aventuras al volante.

Salón Internacional del Caravaning

Nuevo Citroën Berlingo: el vehículo ideal para tu mini camper

El Nuevo Citroën Berlingo se inspira en las personas para responder a sus necesidades y expectativas, con el objetivo de hacerles la vida más fácil. Para ello aporta un diseño único y personalizable, un confort de alto nivel, máxima modularidad y una tecnología útil con 19 ayudas a la conducción, así como 4 sistemas de conectividad.

El Nuevo Citroën Berlingo innova con su morfología robusta y valorizante. Moderno y lúdico, dispone de 2 longitudes: la talla M de 4,40m y la nueva talla XL de 4,75m. Las 2 tallas M y XL pueden transportar 5 o 7 pasajeros.

En el frontal, el Nuevo Citroën Berlingo se distingue por sus líneas fuertes: un capot más alto y corto, un frontal de fuerte identidad alargado que integra la firma luminosa de dos alturas y un parabrisas avanzado que aporta más espacio y luminosidad. Dispone, así mismo, de barras de techo y protecciones con Airbumps® que acentúan su robustez y protegen la carrocería.

Salón Internacional del Caravaning

En nuestro stand del Salón Internacional del Caravaning podrás ver este vehículo con el kit de camperización. Fácil de montar, te permite convertir tu Citroën Berlingo en una mini camper con el espacio suficiente para una cama de 2 personas. Además, tendrás espacio para llevar el equipaje y cualquier cosa que necesites para pasar el fin de semana.

Peugeot Rifter: un aventurero decidido a vivir cada día con intensidad

El Nuevo Peugeot Rifter destaca por una silueta innovadora, especialmente pensada para enfrentarse, con garantías, a la aventura del día a día.

Salón Internacional del Caravaning

El diseño del Peugeot Rifter logra conjugar la elegancia con un estilo robusto. Si buscas un compañero de aventuras, el Peugeot Rifter es tu acompañante ideal. Se mueve como pez en el agua tanto en el asfalto de la ciudad como en entornos naturales.

Equipado con el Peugeot i-Cockpit®, el nuevo Peugeot Rifter brinda una experiencia de conducción intensa, novedosa en su categoría, en cualquier circunstancia. Además, este modelo, disponible en dos longitudes y en versiones de 5 o 7 plazas, destaca por su polivalencia, modularidad y sentido práctico. Cuenta con motores eficientes y equipamiento tecnológico de última generación.

Peugeot Traveller: los viajes de placer entran en una nueva era

El Peugeot Traveller llegó para revolucionar el segmento de los vehículos polivalentes, que recoge los nuevos códigos de identidad de las berlinas y SUV de la marca con fuerza y elegancia.

Salón Internacional del Caravaning

A bordo, el Peugeot Traveller es sinónimo de confort, gracias a un comportamiento dinámico y a un ambiente y un confort de gama alta. Múltiples configuraciones, con hasta 9 plazas, y numerosos equipamientos, convierten al Peugeot Traveller en un vehículo para vivir y disfrutar en el día a día.

Los motores BlueHDi Euro6 están equipados con la tecnología anti contaminación más eficaz del mercado con SCR y FAP, que aúna placer de conducción, eficiencia y prestaciones.

Salón Internacional del Caravaning

Con el Peugeot Traveller descubrirás una visión moderna del viaje y de los grandes espacios. En el Salón Internacional del Caravaning podrás ver este modelo camperizado con el kit de Furgomanía, con cama desmontable y muchos cajones para almacenaje. ¡Ideal para salir y descubrir mundo!

¡Pide información enviando un mail a info@autoalmogavers.com!

El Peugeot 3008 gana una nueva categoría de los premios Towcar of the Year Awards 2019

Nos encontramos en pleno boom del sector del caravaning. Según datos elaborados por ASEICAR, Asociación Española de Comercio del Caravaning, en 2017 se matricularon 1768 caravanas nuevas, un 26,11% más que en el año anterior y este 2018 la tendencia al alza se mantiene.

Si tienes un presupuesto ajustado o si vas a salir pocas veces a lo largo del año, tu mejor opción sin duda es la caravana. Y en Auto Almogàvers tenemos el coche perfecto para remolcarla. Este es el Peugeot 3008 ganador de una nueva categoría en los premios Towcar of the Year Awards 2019.

El Peugeot 3008 gana una nueva categoría de los premios Towcar of the Year Awards 2019

El Peugeot 3008 SUV Allure BlueHDi 180 EAT 8 ha ganado el premio Towcar of the Year 2019. Se ha alzado con el galardón en la nueva categoría de remolque de caravanas de entre 1.100kg – 1.350kg. El 3008 ha superado a sus rivales de marcas como Jeep, Mitsubishi, Skoda y Volkswagen. Los resultados del certamen se han anunciado en una ceremonia en el Royal Automobile Club de Londres.

"Muy bueno a todas las velocidades, buen tacto de la carretera"
Comentario del juez

Este premio lo otorga la entidad Caravan and Motorhome Club del Reino Unido, con más de 115 años de historia. Y en esta edición han probado 35 vehículos en Millbrook, cerca de Bedford.

Cada coche ha sido probado en diferentes escenarios de carreteras con curvas, pendientes o frenadas bruscas remolcando una caravana. Pero también se ha valorado la posibilidad de adaptar el vehículo a las necesidades de los caravanistas. Valorando el espacio para llevar utensilios o la facilidad para enganchar y desenganchar el remolque. Además, de la relación calidad precio de los vehículos.

Peugeot 3008 Advanced Grip Control. Garras en cualquier terreno.

El Peugeot 3008 no es un simple coche atractivo por su estilo inspirado en los SUV y un interior minimalista. Una de las ayudas a la conducción más destacada de este modelo es el Advanced Grip Control que ayudará a los campistas a adaptar el modo de conducción dependiendo de las condiciones meteorológicas en las que tengan que arrastrar su caravana. La nieve, el barro o la arena ya no son un obstáculo.

El Advanced Grip Control ahora también incorpora el Hill Assist Descent Control que mejora el control en el descenso de pendientes pronunciadas. Sin duda un beneficio para los campistas que podrán remolcar su caravana con el Peugeot 3008 sin tener que preocuparse por las irregularidades del terreno.

El Peugeot 3008 gana una nueva categoría de los premios Towcar of the Year Awards 2019

Si estás buscando un Peugeot 3008, ¡aquí encontrarás las mejores ofertas y promociones!

Viaje al Círculo Polar Ártico en Peugeot Metropolis

Durante todo el verano, Peugeot Motocycles propone seguir en sus redes sociales el viaje de Gabriel Puertas y su Peugeot Metropolis. En 1 mes, de Palma de Mallorca al Círculo Polar Ártico.

Viaje al Círculo Polar Ártico en Peugeot Metropolis

1 hombre, 1 Peugeot Metropolis y 11.000 kilómetros

Seguro que has soñado alguna vez con hacer un viaje atravesando grandes puertos, con extensas carreteras, rodeado de naturaleza, en la más absoluta soledad, con la única compañía de tu moto. Pues Gabriel Puertas ha hecho este sueño realidad.

Mallorquín y aficionado de la marca del León. El pasado mes de mayo, junto a su Peugeot Metropolis, salió de Palma de Mallorca dirección al Círculo Polar Ártico. Guiado por su espíritu aventurero, emprendió este viaje de más de 11.000 kms.

Viaje al Círculo Polar Ártico en Peugeot Metropolis

A lo largo de 4 semanas inolvidables, realizó un viaje de ensueño por las carreteras más bonitas del viejo continente con su Peugeot Metropolis como único compañero. Un viaje que Peugeot Motocycles va compartiendo ahora en sus redes sociales con las fotografías que Gabriel ha traído a su vuelta. Las imágenes que se van publicando son espectaculares y muestran las etapas del recorrido a través de Francia, Alemania, Dinamarca, Suecia y su llegada al Círculo Polar Ártico.

El balear también tuvo la oportunidad de visitar la fábrica de Peugeot Motocycles, en Mandeure (Francia), donde fue recibido por el propio CEO de la Marca, Costantino SAMBUY. También pudo ver las líneas de montaje desde las cuales salió su Peugeot Metropolis. Allí pudo compartir con los empleados las mejores anécdotas de su viaje y felicitarles por su trabajo.

Viaje al Círculo Polar Ártico en Peugeot Metropolis

Peugeot Metropolis, el buque insignia de Peugeot Scooters

Gabriel realizó el viaje con su Peugeot Metropolis original. Se trata de una unidad de serie que no requirió de ninguna preparación especial para poder entregar toda la fiabilidad de su motor PowerMotion 400cc LFE (Low Friction Efficiency) en los más de 11.000 km de su viaje.

Peugeot Metropolis es el 3 ruedas más tecnológico del mercado y equipa de serie un sistema de gestión de presión de los neumáticos, el alumbrado diurno (Day Running Light), ruedas delanteras independientes e inclinables (Dual Tilting Wheels) o la Smart-key para arranque manos libres… En su acabado RS, Peugeot Metropolis ofrece la frenada ABS de serie para una seguridad máxima además del TCS (Traction Control System) que asegura el anti-patinaje en fase de aceleración y se ajusta al pilotaje con 3 posiciones: Sport, Urbano y Off.

Peugeot Metropolis está disponible por 8.799€ con 1 año de seguro a terceros incluido, matrícula de regalo y financiación al 0% TAE hasta el 31 de julio de 2018.

L’Illa Diagonal calienta motores para el Rally Internacional de Coches de Época Barcelona-Sitges

La exposición de vehículos de época en el Centro Comercial L’Illa Diagonal se ha convertido en la antesala del 60 Rally Internacional de Coches de Época Barcelona-Sitges. El Rally tendrá lugar del 3 al 5 de marzo. Una prueba en la que solo participaran coches fabricados con anterioridad al 1928.

Exposición Rally Internacional de Coches de Época Barcelona-Sitges

En esta ocasión, los visitantes podrán ver, hasta el sábado 3 de marzo, 6 modelos clásicos. La marca Rolls Royce ocupará un lugar destacado con la exposición de dos Rolls Royce Phantom I. También se podrá contemplar vehículos de las marcas Le Zebre Type C, Flanders Twenty Roadster y Essex Super Six Doctor Coupe. Además, el legendario Ford T estará expuesto.

El día 3 de marzo, a partir de las 10h. y hasta las 17h., se llevará a cabo frente a L’illa Diagonal la concentración de vehículos participantes en la actual edición del Rally de Coches de Época.

Así es el edición del Rally Internacional de coches de época Barcelona – Sitges

El día 4 de marzo, los participantes y sus coches clásicos se concentrarán en la plaza de Sant Jaume en Barcelona. A las 11h. se tomará la salida de la caravana en dirección Sitges. La organización ha previsto reagrupar a todos los participantes en el Port d’Aigualdolç de Sitges sobre las 12.30h. Posteriormente, sobre las 13h. los vehículos saldrán de Aigualdolç hacia Sitges para hacer la entrada en la ciudad. Por la tarde, tendrá lugar la entrega de trofeos y se hará el cierre del evento a las 17.30h.

La historia del Rally empieza con la primera edición que se celebró el 8 de febrero de 1959. Una veintena de vehículos salieron de la plaza de Sant Jaume en dirección a Sitges. En estas 59 ediciones han colaborado aproximadamente 4.500 participantes en total. En toda su historia, el vehículo más antiguo que ha tomado la salida ha sido un Merryweather del año 1883.

Rally Internacional de Coches de Época Barcelona-Sitges

El Rally Internacional de Coches de Época Barcelona-Sitges está organizado por Fomento de Sitges, el Ayuntamiento de Sitges y el Ayuntamiento de Barcelona, y cuenta con el patrocinio de L’illa Diagonal, el RACC, Menkes y Caves Pere Ventura.