El Citroën Méhari celebra su medio siglo. 50 años después de su lanzamiento y 2 años después de la llegada del E-MEHARI, sigue siendo un símbolo de la audacia de la marca. Para este emblemático aniversario, Citroën ha recurrido al creador Jean-Charles de Castelbajac para concebir el Art Car E-MEHARI. Una obra fuerte y cromática, un auténtico manifiesto gráfico para celebrar 50 años de libertad y creación.
A través del Art Car E-MEHARI exclusivo, Jean-Charles de Castelbajac hace del Nuevo Citroën E-MEHARI un emblema que despierta los espíritus creativos y habla de sus dos razones de vivir: el arte y la moda.
Mayo de 1968, el origen del mito
El 11 de mayo de 1968, Citroën desvela un modelo de ocio adelantado a su tiempo: el Méhari.
Sencillo, polivalente y sin pretensiones, este cabrio se distingue por su carrocería en plástico ABS. Este material ingenioso y ligero adopta cualquier forma. Es insensible a la corrosión, lo que convierte al Méhari en un coche que se puede lavar por completo con una manguera.
Otra virtud: su gran modularidad con su estructura descapotable por encima de la cintura de la carrocería, incluido el parabrisas, que se puede replegar sobre el capó.
Pensado para poder moverse por cualquier sitio, su chasis alto le confiere cualidades de conducción sin precedentes.
En 1979, su versión 4X4, permite incluso superar pendientes que llegan hasta el 60%.
No hace falta nada más para hacer de él un auténtico éxito popular. El Citroën Méhari se convierte incluso en un fenómeno social con el paso de los años, gracias a una amplia carrera cinematográfica
Además, se le ve aparecer en numerosas ocasiones en los raids, sobre todo en el Lieja-Dakar-Lieja de 1969, en el París-Kabul-París de 1970 o incluso en el París-Dakar de 1980. El Citroën Méhari se produjo durante 19 años, hasta 1987, con alrededor de 145.000 unidades.
Diciembre de 2015, la saga continúa
Citroën desvela el E-MEHARI. Un guiño divertido al Méhari de 1968, pero va mucho más allá. Un cabrio de 4 plazas optimista, 100% eléctrico, con un estilo moderno y divertido; un ‘electrón libre’. Es un vehículo lleno de color, atrevido, totalmente alineado con el espíritu de Citroën, un ‘it car’. Seduce a las personas que buscan diferenciación, optimismo, y que están atentas a las tendencias y al medio ambiente.
En enero de 2018, como continuación de la edición limitada ‘Styled by Courrèges’ como complemento del famoso Soft Top (techo de lona), el Citroën E- MEHARI adopta un Hard Top (techo rígido). Convirtiéndose así en una berlina, capaz de rodar con diferentes condiciones meteorológicas, los 365 días del año.
Ofrece el placer de una conducción eléctrica con la máxima serenidad, con sus arcos en acero y sus nuevos equipamientos de seguridad. Divertido y fácil de utilizar, el Nuevo Citroën E-MEHARI incorpora también el sistema audio Bluetooth Parrot y el cierre centralizado. El Nuevo Citroën E-MEHARI está disponible por 190€ al mes (+87€ al mes de alquiler de la batería).
Fechas clave
El 11 de mayo de 1968, lanzamiento del Méhari en el golf de Deauville.
Octubre de 1968, primera participación en el Salón del Automóvil, Puerta de Versalles en París.
En 1969, el Méhari comienza su andadura en numerosos raids, entre ellos el Lieja-Dakar-Lieja.
En febrero de 1972, el Méhari lanza versiones para el ejército y la gendarmería.
Verano de 1978, primer papel en el cine en la serie ‘Los Gendarmes’ con Louis de Funès.
Mayo de 1979, nacimiento de la versión 4X4, que sale en el reconocimiento del Rally París-Dakar.
En 1980, diez vehículos Méhari forman parte de la asistencia del París-Dakar.
En abril de 1981, el ejército homologa el modelo Citroën Méhari 4X4, como un vehículo militar ligero todoterreno.
1983, se estrena la serie limitada ‘Azur’ (700 unidades) así como la serie ‘Plage’ (Playa) destinada a la Península Ibérica.
1987, finaliza la producción del Méhari después de 19 años de existencia y con alrededor de 145.000 unidades vendidas.
A finales de 2015, cerca de 30 años más tarde, Citroën desvela el E-MEHARI, un digno heredero 100% eléctrico.
En septiembre de 2017, lanzamiento de la edición limitada a 61 unidades del Citroën E-MEHARI ‘Styled by Courrèges’.
En enero de 2018, Citroën lanza el Nuevo E-MEHARI, que incorpora innovaciones técnicas. Un nuevo diseño interior y una versión HARD TOP que permite transformar el único cabrio de 4 plazas eléctrico del mercado en una berlina, para poder rodar todo el año de forma divertida.
Mayo de 2018, 50 años después del Méhari original, Citroën presenta un Art Car E-MEHARI, una obra única, colorida y optimista, diseñada por Jean- Charles de Castelbajac.
Del 5 al 8 de mayo de 2018, el Méhari Club de Francia organiza un encuentro nacional en Amboise para celebrar los 50 años del vehículo. Se espera que asistan 280 vehículos y 600 coleccionistas.
Méhari en el 68… Art Car E-MEHARI en 2018
Para Jean-Charles de Castelbajac, “el Méhari es el vehículo más icónico de su generación”. Mucho más que un simple mito, es un modelo revolucionario que él define como un juego de colores, un juego de roles o un juego de palabras.
Él imagina un Art Car E-MEHARI como un manifiesto gráfico al estilo de un cartel de mayo del 68. Tanto con los colores como con los dibujos hechos a mano, crea un Art Car libre, con símbolos envolventes como un hilo protector para acompañar a los viajeros. Pero también portadores de esperanza, de proyectos y de búsqueda de cambiar el mundo.
Su trabajo cromático emite un mensaje atractivo con el rojo de la revolución y la pasión. El amarillo de la luz, el deseo de conquistar, la amistad y la fraternidad. Y el azul como la electricidad, el cielo y la ecología.
Si estás buscando un coche para este verano, ¡el E-MEHARI es tu coche!
Solicita información aquí.