Peugeot España cierra un año excepcional como líder del mercado español

Si Peugeot arrancó el 2018 con la victoria en el Rally Dakar, ahora Peugeot España acaba como líder en el mercado total español de turismos y vehículos comerciales, con 132.796 matriculaciones. Este es un resultado excepcional. Hay que tener en cuenta el crecimiento del 12,7% respecto a las cifras logradas el año pasado, el primer puesto de la marca en el segmento SUV y la segunda posición en vehículos comerciales.

Peugeot España acaba el año como líder en el mercado total español de turismos y vehículos comerciales

El éxito de Peugeot España en 2018 se basa en su gama completa y competitiva, que ha transmitido emoción y ha sabido adaptarse a los nuevos protocolos que exige el mercado. Peugeot ha hecho gala de su liderazgo tecnológico y medioambiental incorporando desde 2017 una gama de motores eficientes y de altas prestaciones.

Esta apuesta tecnológica ha lanzado a Peugeot España a la primera posición del mercado de turismos desde septiembre, con más de 30.000 vehículos matriculados en el último cuatrimestre.

Peugeot España acaba el año como líder en el mercado total español de turismos y vehículos comerciales

Peugeot ha finalizado el año tercero en el mercado de turismos con 98.908 unidades matriculadas. Aunque si quitamos el efecto del mercado de alquiladores, Peugeot finaliza el año como primera marca en el mercado de turismos.

Matriculaciones de Automóviles de turismo – Top 10 Automóviles de turismo

Peugeot España acaba el año como líder en el mercado total español de turismos y vehículos comerciales

*Fuente: Instituto de Estudios de Automoción en base a datos de DGT

En el mercado de vehículos comerciales, Peugeot finaliza el 2018 en un segundo puesto con 33.888 matriculaciones. Estas cifras se han conseguido gracias a los excelentes resultados cosechados por el Partner y la llegada al mercado del nuevo Peugeot Rifter.

La gama SUV ha sido fundamental en el éxito de Peugeot en 2018

La gama SUV Peugeot ha sido protagonista en la dinámica exitosa de la marca en España. Con 54.321 matriculaciones, la firma del León finaliza el 2018 en primera posición en el segmento SUV. El Peugeot 3008 es el modelo más matriculado para la Marca, con 22.855 unidades, seguido de muy cerca por el Peugeot 2008, con 22.664. Para la Marca, las ventas de los Peugeot 2008, 3008 y 5008 suponen más de la mitad de sus ventas de turismos en nuestro país.

Peugeot España acaba el año como líder en el mercado total español de turismos y vehículos comerciales

En la segunda mitad del año, el dinamismo comercial de la marca ha estado respaldado por el lanzamiento de tres modelos. El Nuevo Peugeot 508 y la nueva generación del Peugeot Partner y el Peugeot Rifter. Estos lanzamientos afianzarán los resultados de la marca en 2019, junto al resto de novedades, entre las que destacarán la nueva generación de vehículos eléctricos e híbridos enchufables.

¿Quieres un Peugeot? Te invitamos a visitar nuestra web

Taxi en Barcelona: Auto Almogàvers se posiciona como un claro referente

En Auto Almogàvers hemos organizado nuestro primer evento en exclusiva para el sector del taxi en Barcelona. “Los 4 días del taxi” se han celebrado del 3 al 6 mayo en nuestras instalaciones de la calle Padilla 318 (Barcelona).

Exposición taxis C/Padilla, 318
Exposición taxis C/Padilla, 318

Estas jornadas nos han servido para dar a conocer los modelos Citroën y Peugeot homologados para taxi en Barcelona. Los taxistas que han pasado por nuestro concesionario han podido ver el Citroën C4 Picasso, el Citroën C-Elysée y el Citroën C-Elysée GLP; y el Peugeot 5008 y el Peugeot 508 SW. Además, han podido beneficiarse de descuentos de un 40% en la adquisición de un taxi y de las 2 primeras revisiones gratuitas.

Durante estos 4 días, también se ha hablado de la actualidad del sector del taxi en Barcelona. El miércoles 3 de mayo contamos con la presencia de María Teresa Carrillo, Gerente del Instituto Metropolitano del Taxi y Jordi Ramírez, Presidente de la Asociación Elite.

Conferencia IMET (Maria Teresa Carrillo)
Conferencia IMET (Maria Teresa Carrillo)

Teresa Carrillo expuso cifras y dio una fecha clave para el sector. Actualmente, hay 914 taxis en el Área Metropolitana de Barcelona de las marcas Citroën y Peugeot, casi un 10% del total de la flota. Uno de los compromisos del Instituto Metropolitano del Taxi, con la intención para la mejora del medio ambiente, consiste en que a partir del 2019, IMET no autorizará más vehículos diésel para la flota de taxi en Barcelona. A fecha de hoy hay un 33,26% de vehículos que no utilizan diésel. Es por ello, que Citroën, en las próximas fechas, va a homologar su nuevo C4 Picasso GLP para taxi en Barcelona y así facilitar el uso de energías renovables como es el GLP.

«Próximamente Citroën homologará el nuevo C4 Picasso GLP para taxi»

Desde la asociación Elite plantearon las necesidades muy claras que el sector no tiene bien cubiertas. Por ejemplo, la falta de puntos de carga de GLP o la falta de espacios para recargar los coches eléctricos. Administración, taxistas y fabricantes, tenemos que ir de la mano para poder mejorar la actual situación del taxi en Barcelona.

El jueves 4 de mayo fue el turno de Javier Rico, Jefe de desarrollo de mercado de Repsol; y Luis Berbel, presidente del Sindicato del Taxi de Cataluña.

Luis Berbel mostró cifras sobre los carburantes que utilizan los taxis en Barcelona. En la actualidad hay 2.708 vehículos híbridos (25,8% del total de la flota de taxis), 620 vehículos GLP (5,91% del total), 37 vehículos de Gas Natural (0,35% del total), 26 vehículos 100% eléctricos (0,25% del total). Un total de vehículos ecológicos que no llega ni al 50%, frente al 67,67% al que corresponden los 7.098 vehículos que funcionan con Gasoil. Cifras que demuestran que el sector tiene que mirar cada vez más hacia opciones menos contaminantes. Estas cifras que tendrán que cambiar en 2019 cuando dejen de homologarse modelos diésel para taxi en Barcelona.

«En 2019 se dejarán de homologar vehículos diesel para el servicio del taxi en Barcelona»

Javier Rico de Repsol, nos explicó que 5 años atrás la compañía empezó un plan de acción. Su propósito era implantar 400 puestos para la carga de GLP. Ahora están cerca de los 370, acercándose a su objetivo. El GLP es conocido como la alternativa limpia, económica e inmediata. Dentro del sector del taxi en Barcelona, tiene que convertirse en la mejor opción no contaminante para los taxistas.

Conferencia Repsol y STAC el sector del taxi en Barcelona
Repsol (Javier Rico), Auto Almogàvers (Gerente Citroën – Maria Vallcorba) y STAC (Luis Berbel)

Para complementar la acción, hemos sorteado entre los taxistas asistentes un fin de semana al volante del lujoso DS5. Por su parte, Repsol ha colaborado, regalando un bono de 500€ en AutoGas por la compra de un taxi GLP.

Con acciones como “Los 4 días del Taxi”, nos posicionamos como un referente en el sector del taxi en Barcelona. Esperamos poder seguir haciendo este tipo de eventos. Y desde aquí queremos agradecer la participación de todos los ponentes y participantes.

¿Estás interesado en la compra de un taxi? No te lo pienses más y solicita información.