El pasado 16 de junio el Consejo de Ministros aprobó el Real Decreto 617/2017 (el llamado Plan Movea) por el que regula la concesión directa de ayudas para la adquisición de vehículos de energías alternativas, y para la implantación de puntos de recarga de vehículos eléctricos en 2017.
El Plan Movea está destinado a clientes particulares y autónomos, así como a empresas privadas o entidades públicas. Un plan muy completo que abarca a todo tipo de clientes. Según el anuncio hecho por el Gobierno, el nuevo Plan cuenta con una dotación de 14,26 millones (menos que en ediciones pasadas) y estará vigente hasta el 15 de octubre o hasta que se agote el presupuesto.
La cantidad a descontar depende del tipo de vehículo y oscila entre los 500 euros que se descuentan para los turismos, hasta los 18.000 euros para la compra de autobuses y camiones. También se destinarán cerca de 600.000 € para instalar más puntos de suministro eléctrico y de gas natural.
Las cantidades destinadas a la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos serán del 40% para las que vayan en lugares públicos, con un máximo de 1.000 euros para las estaciones de carga convencional, de 2.000 euros para las de recarga semi rápida y de 15.000 euros para las de carga rápida.
¿Qué vehículos pueden recibir la ayuda?
– Vehículos eléctricos (eléctricos puros e híbridos enchufables)
– Coches de gas licuado del petróleo (GLP/Autogás)
– Vehículos de gas natural comprimido (GNC) y licuado (GNL)
– Motos eléctricas
– Bicicletas de pedaleo asistido por motor eléctrico
¿Qué vehículos eléctricos Peugeot entran en el Plan Movea?
Los vehículos que pueden beneficiarse de la ayuda son los vehículos de Peugeot de la gama eléctrica.
El iOn, el Partner Furgón y el nuevo Partner Tepee.
¿Qué vehículos eléctricos Citroën entran en el Plan Movea?
Los vehículos que pueden beneficiarse de la ayuda son los vehículos de Citroën de la gama eléctrica y el nuevo Citroën C3 GLP. La marca francesa aplicará un descuento de 1.000 euros en este nuevo modelo movido por GLP.
Citroën ha aprovechado la ocasión para fomentar el uso y la compra de su gama de modelos sostenibles y ha elevado las ayudas que proporciona el Gobierno hasta los 8.000 euros de máximo para algunos de sus modelos de la gama eléctrica
Turismos: Citroën aplicará una subvención de hasta 5.500 euros
C-Zero, E-Mehari y E-Berlingo Multispace.
Industriales: hasta los 8.000 euros de subvención
Berlingo Electric Furgón.
Sin duda, una gran oportunidad para adquirir un vehículos eléctricos.
¿Quieres más información sobre el Plan Movea? Solicita más información.