Consejos para conducir con nieve de forma segura

Como cada año, ya están aquí las heladas, los temporales, las temperaturas bajas y la nieve. ¡Ay la nieve!, tan esperada por los amantes del esquí y tan temida por los conductores. Las primeras nevadas ya han caído y tenemos que extremar al máximo las precauciones al volante. Si irremediablemente te pilla una nevada en medio de la carretera, sigue estos consejos para conducir con nieve o hielo. Así sabrás reaccionar y moverte por la calzada de la forma más segura posible.

Consejos para conducir con nieve de forma segura

La conducción suave es la clave

Con nieve en la carretera te recomendamos conducir de forma suave. Mueve el volante con suavidad, reduce la velocidad y evita a toda costa dar volantazos que te harán perder el control del coche. Y no te olvides de pisar el pedal del acelerador con mimo. También es mejor conducir con marcha largas para evitar la pérdida de tracción.

Un punto importante a tener en cuenta es la distancia de seguridad. Tienes que extremar la precaución y dejar una distancia prudencial con el coche que llevamos delante porque con el suelo nevado la distancia de frenada es mayor y así evitarás una posible colisión. Por último, evita seguir el camino de las rodaduras que han hecho otros vehículos. Muchos pensaréis que de esta manera evitáis pisar la nieve, pero es un error. En las rodaduras que han hecho los otros vehículos se acumula mucho más hielo y al pasar por encima aumenta el riesgo de patinar.

Consejos para conducir con nieve de forma segura

Cadenas o neumáticos de inviernos para conducir con nieve

Si viajas a zonas de nieve, es importantísimo llevar en el coche un juego de cadenas. Antes de utilizarlas, aprende a ponerlas así evitarás problemas y sustos de última hora. Recuerda que van en el eje que transmite la fuerza del motor. Si las cadenas metálicas te parecen demasiado complicadas de poner, una buena opción son las de tela. Estas son más fáciles de guardar y sobre todo de poner.

Los neumáticos de nuestro vehículo son fundamentales tanto en verano como en invierno. Si vivimos en zonas dónde nieva habitualmente, lo mejor es montar los neumáticos de invierno. Estos neumáticos se adhieren perfectamente al asfalto porque evacuan mejor el agua. Estos neumáticos se identifican con las siglas M+S (nieve y barro) y sustituyen a las cadenas.

Además de traccionar mejor, estos neumáticos son más efectivos en las frenadas, manteniendo el coche en la calzada y conservando la estabilidad en las curvas. Pero no olvidemos que tenemos que conducir con suavidad. Aunque llevemos los neumáticos de invierno no será lo mismo que conducir con condiciones medioambientales favorables. Tampoco olvides llevarlos a la presión adecuada, es imprescindible.

Consejos para conducir con nieve de forma segura

Prepárate antes de salir de viaje

Antes de salir de viaje en invierno revisa la previsión meteorológica e infórmate de los partes de nieve. De esta manera podrás anticiparte y cambiar la ruta o equipar tu coche con todo lo que necesites para hacer frente a la nieve.

En invierno, también es importante controlar los niveles del coche, sin olvidar el anticongelante. Otros elementos del vehículo que se tienen que revisar antes de salir de viaje son los discos de freno, las pastillas, los limpiaparabrisas y la batería del coche. Procura tener el depósito siempre lleno de combustible y así, si te quedas atascado, podrás encender la calefacción del vehículo.

También te recomendamos llevar ropa de abrigo o alguna manta. Y si la situación se complica, lleva algo de comida y agua. Las barritas de muesli se pueden convertir en tus grande aliados para este tipo de situaciones.

Peugeot Traveller by Tinkervan: una gran opción para los amantes del caravaning

¿Te gusta viajar en libertad, los deportes al aire libre, la naturaleza y tienes un espíritu aventurero? Si este es tu perfil, tenemos la alternativa a la autocaravana que te permitirá pasar unas vacaciones de película. El nuevo Peugeot Traveller by Tinkervan es tu mejor opción.

Peugeot Traveller by Tinkervan: una gran opción para los amantes del caravaning

El nuevo Peugeot Traveller by Tikervan cuenta con todos los equipamientos necesarios para aprovechar, con el máximo confort, cada minuto de ocio. Asientos giratorios, mesa plegable, nevera, ducha, cocina o armarios (según versiones).

Estas versiones camperizadas se distinguen por mantener prácticamente todas las prestaciones, los equipamientos y las opciones presentes en las versiones de base. Además, ofrecen elementos novedosos como un sistema de climatización compatible con el techo elevable.

Otra gran ventaja de este vehículo es la discreción. Visto desde fuera con el techo plegado, nada nos hace sospechar que un Peugeot Traveller by Tinkervan es una furgoneta camper superequipada. Además, se trata de uno de los pocos vehículos de su categoría capaz de entrar en un garaje o parking subterráneo.

Peugeot Traveller by Tinkervan: una gran opción para los amantes del caravaning

¿Cómo podemos equipar nuestra Peugeot Traveller by Tinkervan?

El nivel de equipamiento camper para el Peugeot Traveller by Tinkervan depende del acabado. Según tus necesidades podrás escoger entre uno u otro.  Eso sí, tenemos que tener en cuenta que la transformación del vehículo se puede realizar solo sobre las versiones Standard y Long. Veamos, uno a uno, cada acabado.

1. HAPPY

Este acabado es el más básico. Dispone de 2 camas: una para niños, de 1,58 x 1,20 m; y otra para adultos, de 1,58 x 1,95 m. Además, pueden montarse y desmontarse en menos de 5 minutos.

Este acabado, igual que los otros tres, el Peugeot Traveller cuenta con mesa plegable, para uso interior y exterior, y de asientos delanteros giratorios. También incorpora una ducha eléctrica de 12v con 12 litros de capacidad.

2. SUNSET

La versión Sunset, además del equipamiento Happy, también incorpora calefacción auxiliar de gasoil Webasto con programador y kit de altura, además de un inverter Waeco PP 602 de 550 W.

Peugeot Traveller by Tinkervan: una gran opción para los amantes del caravaning

3. SUNSET + TECHO ELEVABLE CAMA

Por otro lado, el acabado Sunset con techo elevable permite disponer de una cama suplementaria de 2 m x 1,30 m, somier de aluminio y discos flexibles ergonómicos. Gracias a la apertura neumática, es muy sencillo y seguro de subir. Este acabado cuenta, además, con dos ventanas con mosquitera, una ventana de invierno y un flexo led.

4. DREAMS

Este es el acabado más alto de toda la gama. Además de todo lo anterior cuenta con una nevera de 40 litros y dos armarios con persiana para almacenaje. Como equipamiento opcional compatible, ofrece una ducha eléctrica de 12v con 12 litros de capacidad.

Peugeot Traveller by Tinkervan: una gran opción para los amantes del caravaning

Camper y autocaravanas están de moda. Están dejando de ser un nicho para una minoría de aficionados para convertirse en un segmentocon cada vez más clientes potenciales. Las matriculaciones de este tipo de vehículos ha crecido a pasos agigantados. Además, eventos como el Salón Internacional del Caravaning de Barcelona despiertan cada vez más expectación y atrae a miles de visitantes.

Precio Peugeot Traveller By Tinkervan

Sobre la base de la gama Traveller, la camperización de Tinkervan está asociada a una serie de acabados, como ya hemos visto antes, cada uno con un precio que incrementa al anterior.

Happy. Precio sin impuestos: 2.300 €

Sunset. Precio sin impuestos: 3.750 €

Sunset + Techo elevable. Precio sin impuestos: 9.900 €

Dreams. Precio sin impuestos: 13.900 €

A estos precio tendremos que sumar el acabado y el equipamiento elegido para nuestro Peugeot Traveller.

¿Qué os parecen las opciones camper del Peugeot Traveller by Tinkervan?

¿Te interesa? Déjanos tus datos y contactaremos contigo para darte más detalles del Peugeot Traveller by Tinkervan.

¿Qué vehículo me compro? Coche diésel o gasolina

Son muchas las dudas que se están generando alrededor de los vehículos diésel. Estamos cansados de escuchar: los motores diésel están de capa caída, con los coches diésel no se podrá circular por ciudad, si tengo un coche nuevo diésel mejor cambiarlo por uno de gasolina,… Nada más lejos que la realidad. A nadie se le va a prohibir circular por carretera con su diésel. No hay que ponerse alarmistas, porque esas restricciones van a ser a largo plazo, y van a afectar en primer lugar a los modelos más antiguos.

coche diésel la mejor opción

Llega el momento de formular la pregunta del millón. ¿Podré circular por ciudad con un vehículo diésel? La respuesta es SÍ.

La etiqueta medioambiental depende de las emisiones y no del tipo de carburante. Todos los vehículos, ya sean gasolina o diésel con la etiqueta medioambiental C podrán circular por la ciudad. Los nuevos motores Citroën y Peugeot ya tienen esta etiqueta medioambiental, por lo que cumplen con la estricta normativa de emisiones EURO 6.2.

Nuestra recomendación, para los propietarios de vehículos tanto diésel como gasolina, es mirar que etiqueta medioambiental utiliza su vehículo para comprobar qué limitaciones tiene por zonas independientemente del combustible, como ya hemos comentado. El problema lo tendrán todos los vehículos diésel de más de 10 años. De esos proceden el 80% de las emisiones.

Si estás dudando entre un diésel o gasolina, hazte estas preguntas así podrás saber tus necesidades.

– ¿Realizas trayectos largos de forma habitual?

– ¿Haces trayectos diarios de más de 50km?

– ¿Circulas más de 15.000km al año?

coche diésel la mejor opción

¿Todas las respuestas son afirmativas? Entonces la mejor opción es un diésel. Con los nuevos motores BlueHDi todo son ventajas.

  1. Motores más eficientes: con un menor consumo y un mayor ahorro.
  2. Más confortables: su comportamiento es mejor en trayectos largos.
  3. Más limpios: emisiones contaminantes muy bajas.

¿Todavía no lo tienes claro?

5 razones para comprar un coche diésel
  1. Media Ambiente: motores que emiten menos CO2. Y con la tecnología BlueHDi, la emisión de partículas es prácticamente cero.
  2. Durabilidad: menor desgaste del motor debido al tipo de combustión.
  3. Fuerza: mayor par en ruta y mayor confort en viajes.
  4. Fiabilidad: motores más robustos.
  5. Autonomía: hasta un 25% menos de consumo.

coche diésel la mejor opción

Motores BlueHDi Citroën, fiables y reconocidos internacionalmente

Citroën se caracteriza por ofrecer a las personas las mejores opciones de movilidad. Sus motores diésel con tecnología BlueHDi, reducen las emisiones de CO2 y partículas, además de NOX, a prácticamente cero. Incluso su sistema STOP & START que reduce el consumo en trayectos urbanos hasta un 15%.

¡Si buscas coche diésel, este es tu sitio!

Citroën celebra su centenario con acciones durante todo el 2019

Este 2019 Citroën cumple 100 años. Para crear las acciones de celebración del centenario, la marca ha partido de una sencilla pregunta: ¿cómo habría celebrado los 100 años su fundador André Citroën? Seguramente, para este visionario, la fiesta no hubiera sido la misma de los demás. Citroën ha puesto en marcha una gran lista de eventos y animaciones internacionales que se sucederán a lo largo del año.

Citroën celebra su centenario con acciones durante todo el 2019

El centenario de una marca “Inspired By You”

A continuación, os dejamos algunas de las acciones que ha organizado Citroën para festejar sus 100 años.

1. Retromobile 2019 (del 6 al 10 de febrero, París Expo Puerta de Versalle)

Esta es una cita imprescindible para los amantes de la historia del automóvil. Citroën tendrá un stand especial de 1.200 m2 en los que acogerá 30 modelos icónicos organizados en tres grupos:

Vehículos de serie: Tipo A 10 HP, C3 5 HP, Traction Avant, Tipo H, 2 CV, DS 21 Pallas, Méhari, CX 25 Prestige, C6, Nuevo SUV C5 Aircross.

Concept-cars: C10, GS Camargue, Karin, Activa 1, Xanae, Osmose, C-Métisse, GTbyCitroën, Tubik, CXPERIENCE.

Vehículos racing: Scarabée d’Or, Petite Rosalie, DS 21 del rally de Marruecos 1969, SM del rally de Marruecos 1971, 2 CV Raid África, ZX Rallye Raid, Xsara Kit Car, C4 WRC, C-Elysée WTCC, C3 WRC.

Además, se publicará un catálogo de coleccionista especial Centenario que recoge la historia de estos 30 modelos.

Citroën celebra su centenario con acciones durante todo el 2019

2. Citroën Rent&Smile ‘Origins’ (en abril, en Paris)

El Citroën Rent&Smile se suma al centenario, permitiendo alquilar Citroën históricos. Esta iniciativa inédita se propondrá a los clientes en París durante todo el mes de abril. La selección del vehículo y su reserva se harán online. Una oportunidad única de vivir la experiencia de conducir un Citroën clásico.

3. «De generación en generación» (desde abril, en redes sociales)

La historia de la marca no se escribe sin el apoyo de sus embajadores. Citroën les dará un espacio de honor con una original animación digital: «De Generación en Generación». Familias, empresas o concesionarios de todo el mundo, darán testimonio en vídeo de su compromiso único con la marca. Estos vídeos mostrarán, a través de las redes sociales, la pasión que suscita Citroën en todos los rincones del mundo.

Citroën celebra su centenario con acciones durante todo el 2019

4. El «Street Burst Day» (mediados de junio)

El primer Citroën de la historia (el Tipo A) se lanzó en París en junio de 1919. Por este motivo, la marca ha elegido este mes para organizar un evento inédito: el “Street Burst Day”. La iniciativa será una primicia mundial, ya que la marca cambiará una calle durante la noche y aparcará en ella 100 Citroën representativos de los 100 años de la marca.

5. «Citroën Stories» (a partir de julio, en redes sociales)

Con motivo de un road trip internacional a bordo del Nuevo SUV C5 Aircross, un periodista buscará Citroënistas de corazón, poseedores de vehículos únicos. Éstos podrán compartir su propia historia con la marca y contar la historia única de su Citroën.

Citroën celebra su centenario con acciones durante todo el 2019

6. «El encuentro del siglo» (del 19 al 21 de julio, en la Ferté-Vidame-Eure-et-Loir)

Punto culminante de las festividades del Centenario, “El Encuentro del Siglo” tendrá lugar en el mítico circuito de pruebas de la Ferté-Vidame (histórico centro secreto de la marca donde fue puesto a punto el 2CV). Este encuentro internacional de coleccionistas promete ser histórico por más de una razón. Con más de 11.000 coleccionistas reunidos, cerca de 5.000 coches expuestos y hasta 50.000 personas previstas durante los tres días.

Los 100 años de una marca visionaria

Con motivo del Centenario, la marca mostrará su visión de futuro presentando dos nuevos concept-cars:

  • CONCEPT #1

Se desvelará en febrero y expuesto en primicia mundial en el Salón del Automóvil de Ginebra (marzo). Este primer concept mostrará la visión de Citroën en materia de movilidad urbana.

  • CONCEPT #2

Será desvelado en primicia mundial en París en mayo. Este concept encarnará el ultraconfort según Citroën.

La marca también realizará acciones como la edición coleccionista “Origins”, lanzará nuevos productos y juguetes Citroën concebidos para el centenario y publicará un libro de coleccionista “100 años de publicidad Citroën”, entre otras.

¡Sin duda será un gran año para Citroën!

Peugeot España cierra un año excepcional como líder del mercado español

Si Peugeot arrancó el 2018 con la victoria en el Rally Dakar, ahora Peugeot España acaba como líder en el mercado total español de turismos y vehículos comerciales, con 132.796 matriculaciones. Este es un resultado excepcional. Hay que tener en cuenta el crecimiento del 12,7% respecto a las cifras logradas el año pasado, el primer puesto de la marca en el segmento SUV y la segunda posición en vehículos comerciales.

Peugeot España acaba el año como líder en el mercado total español de turismos y vehículos comerciales

El éxito de Peugeot España en 2018 se basa en su gama completa y competitiva, que ha transmitido emoción y ha sabido adaptarse a los nuevos protocolos que exige el mercado. Peugeot ha hecho gala de su liderazgo tecnológico y medioambiental incorporando desde 2017 una gama de motores eficientes y de altas prestaciones.

Esta apuesta tecnológica ha lanzado a Peugeot España a la primera posición del mercado de turismos desde septiembre, con más de 30.000 vehículos matriculados en el último cuatrimestre.

Peugeot España acaba el año como líder en el mercado total español de turismos y vehículos comerciales

Peugeot ha finalizado el año tercero en el mercado de turismos con 98.908 unidades matriculadas. Aunque si quitamos el efecto del mercado de alquiladores, Peugeot finaliza el año como primera marca en el mercado de turismos.

Matriculaciones de Automóviles de turismo – Top 10 Automóviles de turismo

Peugeot España acaba el año como líder en el mercado total español de turismos y vehículos comerciales

*Fuente: Instituto de Estudios de Automoción en base a datos de DGT

En el mercado de vehículos comerciales, Peugeot finaliza el 2018 en un segundo puesto con 33.888 matriculaciones. Estas cifras se han conseguido gracias a los excelentes resultados cosechados por el Partner y la llegada al mercado del nuevo Peugeot Rifter.

La gama SUV ha sido fundamental en el éxito de Peugeot en 2018

La gama SUV Peugeot ha sido protagonista en la dinámica exitosa de la marca en España. Con 54.321 matriculaciones, la firma del León finaliza el 2018 en primera posición en el segmento SUV. El Peugeot 3008 es el modelo más matriculado para la Marca, con 22.855 unidades, seguido de muy cerca por el Peugeot 2008, con 22.664. Para la Marca, las ventas de los Peugeot 2008, 3008 y 5008 suponen más de la mitad de sus ventas de turismos en nuestro país.

Peugeot España acaba el año como líder en el mercado total español de turismos y vehículos comerciales

En la segunda mitad del año, el dinamismo comercial de la marca ha estado respaldado por el lanzamiento de tres modelos. El Nuevo Peugeot 508 y la nueva generación del Peugeot Partner y el Peugeot Rifter. Estos lanzamientos afianzarán los resultados de la marca en 2019, junto al resto de novedades, entre las que destacarán la nueva generación de vehículos eléctricos e híbridos enchufables.

¿Quieres un Peugeot? Te invitamos a visitar nuestra web