Nuevo Citroën E-MEHARI: más confort, estilo y equipamiento

¡Cuando se cumplen 50 años del lanzamiento del Citroën Méhari, el Nuevo Citroën E-MEHARI, su sucesor, llega a España dando un auténtico salto generacional. El cabrio de 4 plazas 100% eléctrico se hace más polivalente en confort, estilo y equipamiento.

Nuevo Citroën E-MEHARI

Más que un producto, el Nuevo Citroën E-MEHARI representa un auténtico estilo de vida. Ahora, la nueva generación del E-MEHARI se ha renovado. Por dentro incorpora un nuevo salpicadero y nuevos asientos más ergonómicos. Por fuera, con su versión Hard Top, ofrece un techo rígido asociado a dos cristales laterales y a una luneta trasera practicable. El Nuevo Citroën E-MEHARI permite moverse tanto por zonas de playa, como por el campo o la ciudad.

El Citroën Advanced Comfort® entra de lleno en el Nuevo Citroën E-MEHARI con un interior de calidad, completamente rediseñado. Su nuevo salpicadero, con decoración en el mismo color de la carrocería, y sus nuevos asientos, le dan un aspecto más moderno. Mientras que el sistema ‘Easy Entry’ hace que sea más fácil acceder a las plazas traseras.

Nuevo Citroën E-MEHARI

El equipamiento de seguridad se ha reforzado con nuevos arcos de techo de acero y 4 airbags. Ahora, cuenta con cierre centralizado, encendido automático de la luz de cruce y sensor de baja presión en los neumáticos. Además de nuevos elementos que aumentan la calidad percibida y el confort a bordo. Por ejemplo, estrena un tratamiento anticorrosión reforzado que ha recibido importantes mejoras en el aislamiento térmico y acústico.

Se trata de un vehículo polivalente con una innovadora carrocería de plástico ABS. Esta carrocería es ideal para las zonas costeras porque los efectos de la sal marina, que provocan la corrosión, no le afectan. Además, su carrocería sobreelevada y sus suspensiones le permiten aventurarse por todo tipo de caminos y carreteras sin problemas.

Nuevo Citroën E-MEHARI: digno sucesor del Mehari de 1968

Presentado en el icónico mayo del 68, el Méhari fue un modelo revolucionario por su versatilidad y su orientación hacia el ocio. La modularidad de este pick-up le hace pasar sin problemas de las dos a las cuatro plazas y transportar todo tipo de carga.

Nuevo Citroën E-MEHARI

En sus casi 20 años de vida comercial, el Citroën Méhari dio buenas muestras de su polivalencia y de su capacidad para adaptarse sin problemas a los terrenos más difíciles. Destacan hazañas como el Raid Lieja–Dakar–Lieja en 1969, el Raid París Kabul París en 1970 y el Raid París Persépolis París en 1971. Su gran prueba de fuego fue el Rally Dakar de 1980, donde se utilizó como vehículo de asistencia médica.

Fabricado entre 1969 y 1987 en varias plantas industriales, entre ellas las de Vigo, el Citroën Méhari ha logrado convertirse en toda una leyenda por su originalidad, su sencillez y su filosofía que invita a la escapada y a la alegría de vivir. Un símbolo de un estilo de vida que personifica hoy su sucesor, el Citroën E-MEHARI, casi tres décadas, 150.000 vehículos y miles de kilómetros de aventuras después.

Nuevo Citroën E-MEHARI

Gama eléctricos de Citroën

Junto al E-MEHARI, Citroën dispone de una de las gamas eléctricas más completas del mercado.

El C-Zero es el vehículo ideal para desplazamiento urbanos con 66 CV de potencia y una autonomía de 150 Km. El Citroën E-Berlingo Multispace destaca por su polivalencia. Mientras que el Citroën Berlingo Electric Furgón es la alternativa ideal para empresas y profesionales que quieren cubrir sus necesidades de movilidad de un modo ecológico.

Para facilitar el acceso de las personas a la compra de vehículos eléctricos, Citroën ha puesto en marcha el Movalt by Citroën. Este nuevo plan ofrece ventajas exclusivas en los modelos 100% eléctricos de la marca. De este modo, los C-Zero y las versiones eléctricas del Berlingo, se pueden beneficiar de una oferta de 5.500€, a los que se suma un descuento adicional de 1.000€ para quienes financien su modelo con PSA Financial Services.

Así, se puede obtener un Citroën C-Zero, con la batería incluida y totalmente equipado, desde 18.990 € o 130€ al mes. Un Nuevo Citroën E-Berlingo Multispace por 25.300€ o 230€ al mes. Y un Berlingo Electric Furgón por 19.900€ o 199€ al mes.

Citroën celebra los 50 años del Méhari con un art car E-MEHARI

El Citroën Méhari celebra su medio siglo. 50 años después de su lanzamiento y 2 años después de la llegada del E-MEHARI, sigue siendo un símbolo de la audacia de la marca. Para este emblemático aniversario, Citroën ha recurrido al creador Jean-Charles de Castelbajac para concebir el Art Car E-MEHARI. Una obra fuerte y cromática, un auténtico manifiesto gráfico para celebrar 50 años de libertad y creación.

art car E-MEHARI

A través del  Art Car E-MEHARI exclusivo, Jean-Charles de Castelbajac hace del Nuevo Citroën E-MEHARI un emblema que despierta los espíritus creativos y habla de sus dos razones de vivir: el arte y la moda.

Mayo de 1968, el origen del mito

El 11 de mayo de 1968, Citroën desvela un modelo de ocio adelantado a su tiempo: el Méhari.

Sencillo, polivalente y sin pretensiones, este cabrio se distingue por su carrocería en plástico ABS. Este material ingenioso y ligero adopta cualquier forma. Es insensible a la corrosión, lo que convierte al Méhari en un coche que se puede lavar por completo con una manguera.

art car E-MEHARI

Otra virtud: su gran modularidad con su estructura descapotable por encima de la cintura de la carrocería, incluido el parabrisas, que se puede replegar sobre el capó.

Pensado para poder moverse por cualquier sitio, su chasis alto le confiere cualidades de conducción sin precedentes.

En 1979, su versión 4X4, permite incluso superar pendientes que llegan hasta el 60%.

No hace falta nada más para hacer de él un auténtico éxito popular. El Citroën Méhari se convierte incluso en un fenómeno social con el paso de los años, gracias a una amplia carrera cinematográfica

Además, se le ve aparecer en numerosas ocasiones en los raids, sobre todo en el Lieja-Dakar-Lieja de 1969, en el París-Kabul-París de 1970 o incluso en el París-Dakar de 1980. El Citroën Méhari se produjo durante 19 años, hasta 1987, con alrededor de 145.000 unidades.

Diciembre de 2015, la saga continúa

Citroën desvela el E-MEHARI. Un guiño divertido al Méhari de 1968, pero va mucho más allá. Un cabrio de 4 plazas optimista, 100% eléctrico, con un estilo moderno y divertido; un ‘electrón libre’. Es un vehículo lleno de color, atrevido, totalmente alineado con el espíritu de Citroën, un ‘it car’. Seduce a las personas que buscan diferenciación, optimismo, y que están atentas a las tendencias y al medio ambiente.

art car E-MEHARI

En enero de 2018, como continuación de la edición limitada ‘Styled by Courrèges’ como complemento del famoso Soft Top (techo de lona), el Citroën E- MEHARI adopta un Hard Top (techo rígido). Convirtiéndose así en una berlina, capaz de rodar con diferentes condiciones meteorológicas, los 365 días del año.

Ofrece el placer de una conducción eléctrica con la máxima serenidad, con sus arcos en acero y sus nuevos equipamientos de seguridad. Divertido y fácil de utilizar, el Nuevo Citroën E-MEHARI incorpora también el sistema audio Bluetooth Parrot y el cierre centralizado. El Nuevo Citroën E-MEHARI está disponible por 190€ al mes (+87€ al mes de alquiler de la batería).

Fechas clave

El 11 de mayo de 1968, lanzamiento del Méhari en el golf de Deauville.

art car E-MEHARI

Octubre de 1968, primera participación en el Salón del Automóvil, Puerta de Versalles en París.

En 1969, el Méhari comienza su andadura en numerosos raids, entre ellos el Lieja-Dakar-Lieja.

En febrero de 1972, el Méhari lanza versiones para el ejército y la gendarmería.

Verano de 1978, primer papel en el cine en la serie ‘Los Gendarmes’ con Louis de Funès.

Mayo de 1979, nacimiento de la versión 4X4, que sale en el reconocimiento del Rally París-Dakar.

En 1980, diez vehículos Méhari forman parte de la asistencia del París-Dakar.

En abril de 1981, el ejército homologa el modelo Citroën Méhari 4X4, como un vehículo militar ligero todoterreno.

1983, se estrena la serie limitada ‘Azur’ (700 unidades) así como la serie ‘Plage’ (Playa) destinada a la Península Ibérica.

1987, finaliza la producción del Méhari después de 19 años de existencia y con alrededor de 145.000 unidades vendidas.

A finales de 2015, cerca de 30 años más tarde, Citroën desvela el E-MEHARI, un digno heredero 100% eléctrico.

En septiembre de 2017, lanzamiento de la edición limitada a 61 unidades del Citroën E-MEHARI ‘Styled by Courrèges’.

art car E-MEHARI

En enero de 2018, Citroën lanza el Nuevo E-MEHARI, que incorpora innovaciones técnicas. Un nuevo diseño interior y una versión HARD TOP que permite transformar el único cabrio de 4 plazas eléctrico del mercado en una berlina, para poder rodar todo el año de forma divertida.

Mayo de 2018, 50 años después del Méhari original, Citroën presenta un Art Car E-MEHARI, una obra única, colorida y optimista, diseñada por Jean- Charles de Castelbajac.

art car E-MEHARI

Del 5 al 8 de mayo de 2018, el Méhari Club de Francia organiza un encuentro nacional en Amboise para celebrar los 50 años del vehículo. Se espera que asistan 280 vehículos y 600 coleccionistas.

Méhari en el 68… Art Car E-MEHARI en 2018

Para Jean-Charles de Castelbajac, “el Méhari es el vehículo más icónico de su generación”. Mucho más que un simple mito, es un modelo revolucionario que él define como un juego de colores, un juego de roles o un juego de palabras.

Él imagina un Art Car E-MEHARI como un manifiesto gráfico al estilo de un cartel de mayo del 68. Tanto con los colores como con los dibujos hechos a mano, crea un Art Car libre, con símbolos envolventes como un hilo protector para acompañar a los viajeros. Pero también portadores de esperanza, de proyectos y de búsqueda de cambiar el mundo.

Su trabajo cromático emite un mensaje atractivo con el rojo de la revolución y la pasión. El amarillo de la luz, el deseo de conquistar, la amistad y la fraternidad. Y el azul como la electricidad, el cielo y la ecología.

art car E-MEHARI

Si estás buscando un coche para este verano, ¡el E-MEHARI es tu coche!

Solicita información aquí.

Rétromobile 2018: Citroën celebra los 70 años del 2cv, los 50 del Mehari y prepara su centenario

Hasta el próximo domingo 11 de febrero, se celebra en París el Rétromobile 2018. Citroën homenajea a 2 modelos icónicos: el 2CV, que festeja su 70 aniversario y el Méhari, que cumple 50 años. La clave: viajar en el tiempo y sumergirse en los recuerdos de la infancia.

Rétromobile

TPV, el antepasado del 2CV (1939)

Precursor del 2CV, el proyecto TPV (del francés ‘Toute Petite Voiture’) nació en 1936. Su objetivo era hacer del automóvil un producto para todo el mundo. Sencillez, frugalidad e ingenio debían combinarse para transportar 4 personas 50 quilos de patatas o un barril, a una velocidad máxima de 60km/h. El resultado fue un automóvil que pesaba 370 kg en vacío y su coste suponía un tercio del 11CV.

En 1939, unos 250 modelos de pre-serie estaban listos para el Salón del Automóvil de París, pero se declaró la 2ª Guerra Mundial. Todos estos vehículos se destruyeron o se escondieron. Solo 4 han llegado a nuestros días. El modelo restaurado que se puede ver en Rétromobile. Los otros 3 fueron encontrados en 1994 en el granero inaccesible de una granja situada en el Centro de Pruebas Citroën en La Ferté-Vidame.

Rétromobile: mehari

 70 años de 2cv, un mito popular

Salón de París de 1948. El Citroën 2CV es desvelado frente al presidente de la República, Vincent Auriol, y deja con la boca abierta a la multitud. Unos se ríen de su original silueta y otros ven en él todas las cualidades aún carentes en muchas modelos. Destacando la sencillez, ligereza, agilidad, confort y versatilidad. Desde los primeros días, el número de pedidos da la razón a la marca y a sus diseñadores visionarios.

André Lefebvre, director de la Oficina de Diseño de Citroën, equipa al 2CV con una serie de tecnologías ingeniosas para la época: tracción delantera, suspensión flexible de gran recorrido o motor de dos cilindros refrigerado por aire.

El Citroën 2CV se convierte en un auténtico fenómeno social. Desde su lanzamiento hasta 1990 se han vendido más de 5,1 millones de unidades. Y todavía hoy, el “Dos Caballos” sigue siendo un icono de la historia del automóvil.

Rétromobile: mehari y 2CV

 50 años del Mehari, el inconformista

 Mayo de 1968. Al tiempo que toda una generación se manifiesta en las calles de París reclamando más libertades, Citroën desvela un modelo orientado al ocio: el Méhari. Un cabriolet atípico, construido sobre la plataforma del Dyane 6. Su asombrosa presentación (fresca, desinhibida y sin pretensiones) consigue revolucionar los códigos de los descapotables tradicionales.

Versátil, práctico y económico, el Citroën Méhari es el aliado perfecto para cualquier escapada junto al mar gracias a su ingeniosa carrocería realizada en plástico ABS que lo hace muy ligero (525 kg). Este pequeño Citroën alcanza inmediatamente un gran éxito, ya que es muy fácil de utilizar por su modularidad y presenta una imagen que irradia optimismo gracias a sus colores pop.

Símbolo de libertad y del arte de vivir de un modo sencillo y despreocupado, el Citroën Méhari se convierte rápidamente en un fenómeno social. Se fabricó durante casi 20 años, hasta 1987, alcanzando las 145.000 unidades.

Rétromobile: nostalgia del 2CV y del Méhari con dos obras originales

Tanto el 2CV como el Méhari a menudo se asocian con los recuerdos de la infancia de toda una generación. Ahora, los aniversarios de estos dos iconos automovilísticos también se celebran a través del arte. Cada modelo se ha magnificado, pieza por pieza, a través de dos obras monumentales firmadas por Stéphane Gillot. Las obras de Stéphane Gillot están hechas a escala 1:1 y con auténticas piezas de recambio cargadas de historia.

En Rétromobile, Citroën presenta la visión del artista del icónico Méhari y su última creación con el 2CV. Son alegorías de la infancia, una visión distinta y magnificada de los dos modelos.

Otros modelos para viajar en el tiempo

En esta edición de Rétromobile, Citroën también muestra que no ha perdido nada de su creatividad y de su visión de libertad en el automóvil al exponer su último modelo: el SUV compacto Citroën C3 Aircross. Además, gracias al apoyo de los clubes de coleccionistas de Citroën, se exhibirán otros modelos icónicos de la marca. Toda una oportunidad para los visitantes de realizar un viaje en el tiempo, desde los años 30 a los 70.