Pongámonos en situación. Tienes una avería con el coche y tienes la teoría aprendida. Sabes señalizar tu posición, pero estás en una situación comprometida porque la carretera no tiene arcén, es de noche y llueve, así que la visibilidad es escasa.
En 2018, el 20% de los fallecidos en carretera estaban señalizando una avería fuera del vehículo. Estas muertes quizá se podrían haber evitado colocando una luz amarilla sin salir del coche. Help Flash puede ser la solución.
¿Qué es el Help Flash?
El Help Flash es una luz de emergencia impermeable y con tecnología LED. Es un dispositivo luminoso portátil que emite una luz intermitente de emergencia de color ámbar o fija de tonalidad blanca.
Esta se sitúa en el techo del vehículo para hacerlo visible a 1 km de distancia en caso de accidente o avería. Además, es uno de los modelos homologados por la DGT. El Help Flash es un complemento al resto de elementos de señalización como son el chaleco y los triángulos, pero no es un sustituto.
¿Por qué comprar este producto?
El atropello a peatones es la tercera causa de fallecimientos en carretera.
Un 10% de los atropellos en autopistas y autovías, ocurren mayoritariamente al bajarse del vehículo.
El 70% de los accidentes mortales suceden en horarios con poca luminosidad.
El Help Flash te ayudará a evitar este tipo de accidentes completamente evitables.
¿Cómo funciona?
Solamente tendrás que colocarlo en el techo del vehículo, el imán incorporado hace que se active de manera automática. También se puede conectar de forma manual. Es una luz de emergencia que emite una señal ámbar de triple destello. Además, dispone de una segunda función de luz blanca para su uso como linterna. Funciona con una pila (incorporada) de 2,5 h en modo emergencia y 5h en modo linterna. Es completamente autónomo: para operar no necesita cables ni puntos de electricidad, solo una pila alcalina de 9 voltios.
Su utilización es recomendable siempre que se considere no seguro caminar 50 metros de ida y 50 metros de vuelta por la calzada para colocar el triángulo. El conductor solo tiene que bajar la ventana y, sacando un brazo, pegar el Help Flash al techo del coche.
Además, los motoristas también pueden utilizarlo. El fabricante recomienda fijarlo en el guardarraíl de la vía o en cualquier soporte metálico a pocos metros detrás del vehículo. También se podría colocar en el sillín.
Para más información, os dejamos la web oficial de Help Flash.
Como cada año, ya están aquí las heladas, los temporales, las temperaturas bajas y la nieve. ¡Ay la nieve!, tan esperada por los amantes del esquí y tan temida por los conductores. Las primeras nevadas ya han caído y tenemos que extremar al máximo las precauciones al volante. Si irremediablemente te pilla una nevada en medio de la carretera, sigue estos consejos para conducir con nieve o hielo. Así sabrás reaccionar y moverte por la calzada de la forma más segura posible.
La conducción suave es la clave
Con nieve en la carretera te recomendamos conducir de forma suave. Mueve el volante con suavidad, reduce la velocidad y evita a toda costa dar volantazos que te harán perder el control del coche. Y no te olvides de pisar el pedal del acelerador con mimo. También es mejor conducir con marcha largas para evitar la pérdida de tracción.
Un punto importante a tener en cuenta es la distancia de seguridad. Tienes que extremar la precaución y dejar una distancia prudencial con el coche que llevamos delante porque con el suelo nevado la distancia de frenada es mayor y así evitarás una posible colisión. Por último, evita seguir el camino de las rodaduras que han hecho otros vehículos. Muchos pensaréis que de esta manera evitáis pisar la nieve, pero es un error. En las rodaduras que han hecho los otros vehículos se acumula mucho más hielo y al pasar por encima aumenta el riesgo de patinar.
Cadenas o neumáticos de inviernos para conducir con nieve
Si viajas a zonas de nieve, es importantísimo llevar en el coche un juego de cadenas. Antes de utilizarlas, aprende a ponerlas así evitarás problemas y sustos de última hora. Recuerda que van en el eje que transmite la fuerza del motor. Si las cadenas metálicas te parecen demasiado complicadas de poner, una buena opción son las de tela. Estas son más fáciles de guardar y sobre todo de poner.
Los neumáticos de nuestro vehículo son fundamentales tanto en verano como en invierno. Si vivimos en zonas dónde nieva habitualmente, lo mejor es montar los neumáticos de invierno. Estos neumáticos se adhieren perfectamente al asfalto porque evacuan mejor el agua. Estos neumáticos se identifican con las siglas M+S (nieve y barro) y sustituyen a las cadenas.
Además de traccionar mejor, estos neumáticos son más efectivos en las frenadas, manteniendo el coche en la calzada y conservando la estabilidad en las curvas. Pero no olvidemos que tenemos que conducir con suavidad. Aunque llevemos los neumáticos de invierno no será lo mismo que conducir con condiciones medioambientales favorables. Tampoco olvides llevarlos a la presión adecuada, es imprescindible.
Prepárate antes de salir de viaje
Antes de salir de viaje en invierno revisa la previsión meteorológica e infórmate de los partes de nieve. De esta manera podrás anticiparte y cambiar la ruta o equipar tu coche con todo lo que necesites para hacer frente a la nieve.
En invierno, también es importante controlar los niveles del coche, sin olvidar el anticongelante. Otros elementos del vehículo que se tienen que revisar antes de salir de viaje son los discos de freno, las pastillas, los limpiaparabrisas y la batería del coche. Procura tener el depósito siempre lleno de combustible y así, si te quedas atascado, podrás encender la calefacción del vehículo.
También te recomendamos llevar ropa de abrigo o alguna manta. Y si la situación se complica, lleva algo de comida y agua. Las barritas de muesli se pueden convertir en tus grande aliados para este tipo de situaciones.
Uno de los problemas que pueden tener los conductores está relacionado con las nuevas tecnologías aplicadas al automóvil. De ahí que Peugeot quiera acercar, a los conductores, sus nuevos sistemas de asistencia a la conducción y seguridad. Y ha encontrado la forma más original de mostrarlos de la mano de Pantomima Full.
Se trata de una estrategia en el ámbito digital y redes sociales, con la colaboración de Pantomima Full. El dúo cómico, compuesto por Alberto Casado y Rober Bodegas ha realizado dos vídeos largos que ya han empezado a publicar en sus diferentes perfiles en redes sociales. Así como ocho más cortos que muestran las las ventajas de las Funciones de Ayudas a la Conducción para prevenir accidentes o minimizar los efectos en caso de que estos ocurran.
Los 8 vídeos cortos de Pantomima Ful se colgarán en la web www.co-conductor.es junto a explicaciones sobre cómo funciona cada sistema de asistencia, sus ventajas y cómo hará que desaparezcan momentos cotidianos que pueden ser peligrosos para la atención del conductor y para la seguridad de los ocupantes.
Pantomima Full y el síndrome del Co-conductor
En este sentido, Peugeot ha inventado un síndrome muy especial, el Síndrome del Co-conductor. Aquellas personas que, sentadas en el asiento del copiloto, suelen ayudar al conductor constantemente: se sitúan mejor que un navegador, no se duermen nunca, se adelantan a las reacciones de los demás coches de la carretera, saben dónde hay radares o aconsejan al conductor sobre cómo aparcar bien, etc.
Siguiendo el concepto del Co-conductor, Pantomima Full ha protagonizado la campaña con mensajes muy rápidos, irónicos y en un tono de humor inteligente. Los videos muestran los vicios de los Co-conductores y a los que les gustaría ser conductores del Nuevo Peugeot 308, para relajarse sabiendo que disponen de toda la tecnología de asistente en carretera. Así poco a poco los Co-conductores empezarán a desaparecer.
Para Pantomima Full no hay un solo Co-conductor. Hay hasta 8, los 8 que aparecen representados en los 8 vídeos cortos, que van a ser substituidos por las ADAS que equipa el Nuevo Peugeot 308.
Son los siguientes:
– El Co-conductor que regaña al conductor cuando intenta cambiar de carril bruscamente, en vez de avisar con anterioridad, será sustituido por la Alerta Activa de Cambio Involuntario de Carril.
– Un rasgo clásico del Co-conductor es creer ver lo que nadie más es capaz de ver. Pero el nuevo Peugeot 308 lo ve absolutamente todo, incluso los ángulos muertos. Los cuatro sensores del Sistema Activo de Vigilancia de Ángulo Muerto informarán sobre la presencia de esos vehículos.
– Puede que el Co-conductor crea que el conductor tiene mil ojos para conducir y a la vez, ver las fotos y los vídeos de su móvil, lo que constituye una infracción de tráfico y es muy peligroso, pero el Active Safety Brake, no piensa igual. Por eso, este frenado automático de emergencia es capaz de anticiparse a una colisión inminente y evitarla.
– El auténtico Co-conductor es el que dice en todo momento si tienes que acelerar porque se duerme, frenar porque se asusta, cuidado con ese camión que se acerca… Pero con el Control de Crucero Adaptativo, el conductor establece una velocidad máxima para que el vehículo se alinee automáticamente en esta velocidad.
– También existe el Co-conductor que lee todas y cada una de las señales de tráfico de la carretera y quiere que vayas a la velocidad que se indica, ni un kilómetro más, ni uno menos. Pero con la nueva cámara del Peugeot 308 que reconoce las señales, el hablar y hablar se va a acabar.
– No hay nada más aburrido que un Co-conductor que solo está pendiente de su móvil sin compartir lo que está haciendo. Pero si lo comparte, puede ser peligroso y está prohibido. Por eso, el nuevo Peugeot 308 cuenta con tecnología Mirror Screen para que ahora interactuar con la pantalla táctil del vehículo sea como interactuar directamente con un Smartphone de forma segura.
– Además, el buen Co-conductor tiene todos los mapas de Europa en la cabeza, aunque no haya estado en ese lugar en su vida… por ello el nuevo Peugeot 308 equipa un Navegador 3D de TomTom que ofrece información sobre la situación del tráfico, la climatología, las gasolineras y los aparcamientos disponibles en tiempo real.
– Otra manía de los Co-conductores es pedir llegar a tiempo al destino, casi sin descansar, mientras ellos no tienen problema en dar una cabezadita. Gracias al sistema Detector de Fatiga del nuevo Peugeot 308, el sistema evalúa el estado de atención del conductor mediante la identificación de desviaciones de la trayectoria, el comportamiento del vehículo y el tiempo que lleva conduciendo.
En definitiva, el papel del Co-conductor tiene sus días contados gracias a los sistemas de ayudas a la conducción (ADAS) integrados en el Nuevo Peugeot 308.
Sistemas de ayudas a la conducción del Nuevo Peugeot 308
El Nuevo Peugeot 308 equipa avances tecnológicos y viales tales como la Alerta de Riesgo de Colisión, el Frenado Automático de Emergencia, la Alerta de Cambio involuntario de carril con corrección de trayectoria automática, la Alerta de tiempo de conducción, la Alerta de atención del conductor, el Visiopark con sensores de aparcamiento y estacionamiento inteligente, la pantalla táctil con navegador 3D, el sistema Mirror Screen para los smartphones… toda una batería de sistemas con un solo objetivo: hacer de la conducción una acción segura y relajada.